Visita nuestros sitios destacados:
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatoria. Mostrar todas las entradas

09 marzo 2012


El próximo jueves, 15 de marzo, a las 19 hs. tendrá lugar, en nuestra sede social, en el subsuelo de Avda. Fuertes 674, la Asamblea General Ordinaria que anualmente se realiza, con el objeto de renovar la totalidad de nuestra comisión directiva.

En esta oportunidad, quienes integramos la actual conducción de la institución, convocamos muy especialmente a todos nuestros socios, para que se acerquen a participar de la misma.

Muchas son las razones por las cuales, en esta ocasión, como en tantas otras, instamos a nuestros socios, amigos y vecinos a participar activamente de esta importante reunión anual.

Para comenzar, queremos decir que durante la misma, no solamente se renueva el mandato de las autoridades, sino que también resulta una oportunidad inmejorable para replantear y repensar entre todos, el destino y las mejores soluciones para los diferentes problemas que la institución enfrenta cotidianamente.

Quienes asistan a nuestra asamblea, podrán participar de la misma plenamente, informarse de la realidad institucional, evaluar trayectos y coyunturas, opinar libremente e influir en la toma de nuevas decisiones.

El año 2011 fue un año particularmente difícil desde el punto de vista económico. Los limitados recursos con que cuenta nuestra biblioteca, resultan insuficientes para afrontar las erogaciones que surgen del pago de moratorias fiscales, salarios y cargas sociales.

Todos sabemos que cuando el dinero no alcanza, sólo existen dos formas de solucionar el problema. La primera, es aumentar el ingreso de dinero y la segunda, es reducir de forma racional todos los gastos.

En el pasado próximo, fuimos implementando medidas que combinaron ambos principios de solución. Presentamos proyectos y obtuvimos subsidios adicionales, realizamos diversos eventos destinados a recaudar fondos, e incrementamos la cantidad de socios mediante la realización de actividades y la prestación de diversos servicios (cursos, capacitaciones, talleres, acceso a Internet, etc.) que aumentaran el interés de los vecinos, por integrarse como socios de nuestra biblioteca.

Todo sumó y todo nos permitió, con muchísimo esfuerzo, llegar hasta hoy, manteniendo nuestros proyectos de ejecución permanente, como el espacio cultural destinado a nuestros niños: Bibliopeque, el servicio de Información Ciudadana, el Coro Permanente de la Biblioteca y el Grupo de Niños y Jóvenes Exploradores “Luis Acosta Garcia”.

Cada uno de estos proyectos, se gestó y financió con recursos y aportes ajenos a la institución, es decir, sin que le costaran un solo peso a nuestra biblioteca, y en algunos casos, como en el caso del Servicio de Información Ciudadana, le permitieron a la institución hacerse de un subsidio adicional, que obviamente, como los demás subsidios recibidos, fueron finalmente destinados al pago de salarios.

Fieles a una concepción profundamente humanista, quienes hemos conducido la institución estos últimos tres años, siempre que tuvimos que reducir gastos, lo hicimos tratando de no afectar el salario de bolsillo de nuestro personal, una situación que desde fin del año 2011, ya no hemos podido sostener, en razón que los aumentos salariales del sector, no se han correspondido en lo más mínimo, con la realidad de lo que ingresa a la institución en concepto de cuotas sociales, bono contribución y subsidios.

Por esta y por otras razones que obviamente serán tratadas en forma detallada durante la próxima asamblea, la biblioteca, como institución, atraviesa un momento crítico, donde se impone tomar decisiones que aporten soluciones definitivas, a estos problemas crónicos y recurrentes, que ya no pueden seguir tratándose con parches y paliativos.

Dentro de estas soluciones, habrá que contemplar sin duda alguna, un rediseño de la estructura operativa que asegure el funcionamiento cotidiano de la biblioteca, al tiempo que permita proyectar con alguna certeza, el camino institucional a seguir en el futuro.

Todas estas circunstancias, nos llevan a considerar, que en esta instancia, resulta indispensable contar con la máxima participación y compromiso de nuestra comunidad en la próxima asamblea, para que todas y cada una de las propuestas, medidas y soluciones, que surjan de la misma, reflejen la voluntad mayoritaria de los socios.

Con la certeza que entre todos encontraremos el mejor camino, los esperamos el día viernes 15 de marzo a las 19 hs.



Carlos Pelaiz
Secretario
Guillermo Meana
Presidente

Gabriel Claverie
Tesorero

05 abril 2011

Coronel Dorrego, 28 de Marzo de 2011.

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Coronel Dorrego”, de la ciudad de Coronel Dorrego, convoca a los señores socios a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse en la sede social, sito en la Avda. Fuertes Nº 674 S.S., el día viernes15 del mes de Abril del año 2011 a las 19 Hs., en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, para considerar el siguiente “Orden del Día”

Orden del Día:

1 ► Lectura y consideración de Memoria y Balance del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010.

2 ► Elección de dos socios para firmar el Acta, juntamente con el señor Presidente y el señor Secretario.

3 ► Designación de Junta Escrutadora.

4 ► Elección de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas. Conforme lo establece el Artículo 19 del Estatuto Social.

5 ► Proclamación de la Lista Ganadora.


Guillermo Meana                                                                         Gustavo Asensio
     Secretario                                                                                         Presidente

09 marzo 2011


El próximo mes de abril, tendrá lugar la Asamblea Anual Ordinaria de la Biblioteca Popular “Coronel Dorrego”. La Comisión Directiva recuerda a los interesados en participar en la conducción de la institución durante el próximo período, que conforme a los estatutos vigentes, el plazo para presentar y oficializar las listas de candidatos se extenderá hasta 48 hs antes, de la fecha de realización de la Asamblea.

En el horario de atención al público, es decir de lunes a viernes de 13 a 19 hs., y hasta la fecha de cierre de recepción de listas, los interesados en integrarlas pueden acercarse a nuestra sede social, para interiorizarse de diversos aspectos institucionales, en particular los relacionados con el funcionamiento orgánico de la institución, su situación económica y financiera y toda otra información que los interesados consideren necesaria para planificar y organizar sus propuestas de gestión.

Durante la Asamblea Anual Ordinaria se someterá a consideración de la misma, la Memoria y el Balance del ejercicio cumplido el 31 de diciembre de 2010 y se procederá a llevar adelante el acto eleccionario tendiente proclamar a las nuevas autoridades, el mismo se llevará a cabo en concordancia con lo establecido en los estatutos vigentes, es decir, mediante la modalidad del voto secreto, sufragando en una urna supervisada y sellada por la comisión escrutadora, que será quien realizará el recuento final de los votos.

Por tratarse de una Asamblea Anual Ordinaria, el protocolo se ajustará al tratamiento exclusivo de los puntos considerados en el Orden del Día, los que serán publicados oportunamente conforme a los plazos y formalidades previstos estatutariamente.

Obsta decir, que la actual “Comisión Directiva”, (la mayoría de cuyos miembros integran la única lista conformada hasta el momento), invitan a todos los socios a participar activamente de la Asamblea, conformando y presentando listas que representen proyectos alternativos a los propuestos por la actual conducción, habida cuenta, que la mayoría de sus integrantes, ya llevan dos años consecutivos de profundo compromiso institucional, materializado por muchas horas de trabajo y dedicación ad honorem, lo que implica desatender muchos aspectos de la vida familiar y laboral de cada uno, en procurar los recursos para el sostenimiento de una institución que es de todos.

Por estas razones, quienes integramos la actual Comisión Directiva, solicitamos el compromiso y la participación de nuevas voluntades, que respetando el orden institucional establecido en nuestros estatutos, se acerquen a competir en propuestas y proyectos institucionales, ampliando las posibilidades de elección de nuestros socios, renovando los canales de participación y permitiéndonos construir entre todos, la Biblioteca que nuestra sociedad se merece.


Guillermo Meana
Secretario
Gustavo Asencio
Presidente


27 marzo 2010

Continuidad, organización y parcial renovación, para la consolidación definitiva de los cambios.

Desde el pasado 10 de diciembre, ocasión en que públicamente convocáramos a la participación e integración de listas para conformar la próxima comisión directiva, que venimos trabajando en afianzar la calidad institucional de nuestra biblioteca.

Así lo expresamos con claridad, en las sucesivas publicaciones que realizáramos en nuestro sitio web y que solidariamente, reprodujeran todos los medios de comunicación locales, especialmente LU26, que actuó como permanente caja de resonancia para cada una de nuestras necesidades y reclamos.

La construcción y permanente actualización de nuestra página web, nos permitió difundir al resto de la comunidad dorreguense, no solamente nuestras necesidades, sino también nuestros logros. Al tiempo que pudimos publicar, muchos de nuestros nuevos servicios, acercando a todos, el valioso bagaje de contenidos culturales, informativos y sociales, que producimos, recopilamos y compartimos en nuestro sitio de Internet.

Pero incluso todo un año de intensa y dedicada labor, no nos ha alcanzado para culminar nuestros proyectos. Muchas cosas quedan aún por hacerse y otras más, por consolidarse.

Cosas y proyectos que ansiosamente deseamos compartir con todos nuestros socios durante la próxima Asamblea.

Una de ellas, es la que hoy me lleva a escribir estas líneas, porque se relaciona con la calidad institucional que surge del respeto por las normas establecidas y las ventajas que se obtienen de su estricto cumplimiento.

Normas que aún plasmadas en nuestros estatutos desde hace 82 años, muy pocas veces fueron aplicadas.

Me refiero, concretamente, a la implementación del voto secreto, como método para la elección de las autoridades institucionales. Cuyos candidatos deberán conformar listas, específicamente organizadas, con el propósito de alcanzar con éxito, objetivos claramente definidos, elegidos de acuerdo a los ideales compartidos y a las circunstancias y posibilidades de un equipo de trabajo, racionalmente concebido y formado.

Por múltiples y a veces muy atendibles razones, estas normas fueron sustituidas por diversas costumbres “extra legem”, que si bien sirvieron para mantener las formas, con el tiempo terminaron por afectar muy seriamente el funcionamiento de toda la institución.

La consigna de hoy es muy simple: hacer las cosas como la ley manda. Nada más y nada menos.

Y hoy no existe ninguna situación que nos impida cumplir con esa obligación que asumimos junto con el cargo: “cumplir y hacer cumplir los estatutos”.

La situación económica de la institución se encuentra estabilizada.

El balance anual arroja un saldo positivo, por primera vez en muchos años.

Se ha incorporado a nuestro capital, una importante cantidad de bienes de uso, que al valorizarse, nos dejan ese resultado alentador.

La recaudación en concepto de cuotas sociales se ha duplicado con relación al año 2008 y la cantidad de socios activos ha crecido en una cantidad aproximada al 35% a lo largo del año 2009.

Hemos podido cumplir acabadamente con cada uno de los compromisos económicos de la institución.

Hemos reconocido y honrado nuestras deudas y cumplido puntualmente con el pago de los salarios de todo el personal.

Hemos aumentado la cantidad y calidad de nuestros servicios al socio y el material, biblio y videográfico, se ha incrementado mediante la adquisición de nuevos volúmenes y la incorporación de importantes donaciones.

Todas estas cosas positivas nos llevan a considerar que una institución sana en lo económico, necesariamente debe serlo también en los demás aspectos.

Uno de ellos, sin duda, es la legítima representatividad de sus dirigentes.

Aquí, como ocurre en otros ámbitos de la vida civil, el respeto por la voluntad de las mayorías se torna imprescindible.

Sólo así, quienes dirigen y administran una institución del tipo de la nuestra, contarán con la fuerza legal y moral necesaria, para defender y hacer cumplir ante quien corresponda, los derechos de cada uno de los socios. Porque ellos habrán delegado en sus representantes, todas las funciones de administración y conducción que aseguren la proyección y vigencia futura de nuestra biblioteca.

Concurrir a votar el día de la asamblea es un derecho y a la vez un deber de cada uno de nuestros socios. Sin esta mínima participación popular, ninguna institución democrática puede subsistir.

En más de 90 días de nuestro primer llamado a la participación, se ha logrado integrar una sola lista de 18 integrantes y ayer viernes 27 a las 19:00 hs. venció el plazo establecido en el artículo 19 de nuestros estatutos para la presentación de las mismas.

Dos lecturas pueden hacerse de esta situación. La primera y más pesimista, es que no existe interés en la comunidad, por comprometerse un poco más con sus organizaciones intermedias, al extremo de no acercarse ni siquiera para emitir un simple voto.
La segunda y a la que yo adhiero por vocación e incurable optimismo, es que nuestros socios están conformes con nuestra gestión y por lo tanto apuestan como nosotros, a una continuidad, reforzada este año, sólo por algunas parciales renovaciones.

Serán los socios, los que el próximo 31 de marzo, a partir de las 19:00 hs ratifiquen cualquiera de ambas posibilidades. Yo creo, y así lo he asegurado ante muchos pesimistas, que por lo menos 100 personas concurrirán para apoyar nuestra iniciativa y convocatoria.

No se si votarán a favor de la única lista conformada en término o simplemente lo harán en blanco. Mensaje este último, que de darse, sin duda sabremos interpretar.

Pero de algo estoy seguro, se que mis alumnas, “mis chicas” del año pasado, no le van a fallar a nuestra biblioteca y vendrán a acompañarnos, en este día de fiesta popular.

También confío en la responsabilidad institucional que me han demostrado muchos de los jóvenes que se han hecho socios en los últimos tiempos y en todos los compañeros, que desde otros espacios de participación y compromiso popular, comparten con nosotros, el siempre feliz camino de la solidaridad.

Por una biblioteca abierta y popular, inclusiva y pluralista.

Por una institución dinámica y vital, que ponga toda su fuerza y experiencia, al servicio de la cultura y la información de todo nuestro pueblo.

Por una biblioteca respetuosa de la voluntad de sus fundadores, expresada en la letra de nuestros estatutos.

Por una biblioteca popular que sepa siempre hacia donde va sin jamás olvidarse de donde viene.

No dejes de venir a la asamblea de nuestra biblioteca el próximo miércoles 31 a las 19:00 hs.

Ayudanos con tu voto de confianza, a sostener con irrefutable legitimidad, un año más de esfuerzo

Guillermo Meana
Secretario / BPCD
Nota de Opinión Nº 17

LISTA Nº 1


PRESIDENTE
GUSTAVO ASENSIO

VICEPRESIDENTE
ALBERTO MC COUBREY

SECRETARIO
GUILLERMO MEANA

TESORERA
PATRICIA ALVAREZ

PROTESORERA
VIVIANA RACCIATTI

VOCALES TITULARES

EMMANUEL PIÑERO
LILIANA GOMEZ
MARTA PELAIZ
ALVARO THIESSEN

VOCALES SUPLENTES

SERGIO TORT
PAULA ARRANZ
RODOLFO SAUCO
SONIA RIAVITZ

REVISORES DE CUENTAS TITULARES

ENRIQUE ROMAN
ANALIA ALVADO
GRISELDA DUNEL

REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES

BEATRIZ HATEM
MARINA ALCEDO


19 marzo 2010



La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Coronel Dorrego”, de la ciudad de Coronel Dorrego, convoca a los Señores Socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en la sede social, cito en la Avda. Fuertes Nº 674 – Subsuelo, el día 31 del mes de marzo del año 2010, a las 19 hs. En primera convocatoria, para considerar el siguiente “Orden del Día”:

Orden del Día

1. Lectura y Consideración de Memoria y Balance del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2009.-

2. Elección de dos socios para firmar el acta, juntamente con el Sr. Presidente y el Sr. Secretario.-

3. Designación de Junta Escrutadora.-

4. Elección de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas conforme lo establece el Art. 19 del estatuto social.-

5. Proclamación de la lista ganadora.-


Gustavo Asensio
Presidente
Guillermo Meana
Secretario